Autor: redaccion
La familia: origen de identidad y cohesión en la empresa familiar
Hay un patrón que se repite con frecuencia entre las familias empresarias que han logrado mantener con éxito sus empresas a lo largo de las generaciones: entienden la familia no solo como un vínculo biológico, sino como un valor en sí mismo.
Cómo preparar a las nuevas generaciones para el futuro de la empresa familiar
Uno de los mayores retos y a la vez una de las grandes oportunidades de las familias empresarias es preparar a las siguientes generaciones para asumir el legado.
Errores comunes al poner en marcha un consejo de familia y cómo evitarlos
En este artículo repasamos los diez errores más comunes al implementar un consejo de familia y damos algunas recomendaciones para evitarlos, fruto de la experiencia de años trabajando con familias empresarias.
Ventajas de contar con un consejo de familia
Nueve ventajas que justifican el esfuerzo de poner en marcha este órgano de gobierno familiar y explican por qué puede ser la mejor inversión para el futuro de la empresa familiar.
El consejo de familia: qué es y cómo ponerlo en marcha
El consejo de familia es una herramienta clave para asegurar la continuidad de la empresa familiar, fortalecer los vínculos familiares y dar forma a un sistema de gobierno coherente.
Las tres responsabilidades clave del accionista familiar
En este artículo profundizamos en los tres grandes ámbitos de responsabilidad que los accionistas familiares deben asumir.
Ser accionista familiar: más que un derecho, una responsabilidad
¿Qué espera la empresa de sus accionistas familiares? La respuesta es clara: un desempeño responsable y eficiente de su rol de accionista.
La importancia de la familia empresaria en la continuidad de la empresa
Las empresas familiares siempre cuentan con una familia propietaria como núcleo accionarial que marca el rumbo de la organización.
La salud de la empresa familiar: cómo prevenir y gestionar riesgos
Todas las familias están expuestas a posibles «enfermedades» y «lesiones». Cuando hablamos de una familia propietaria de una empresa, estos riesgos se amplían notablemente.
Sin plan de sucesión no hay futuro
Para asegurar la continuidad de la empresa familiar es esencial diseñar un plan de sucesión con criterios profesionales, consensuado entre predecesores y sucesores.